CAMPAÑA POR EL CIERRE DEL AEROPUERTO Y DÍA DE EQUO

CAMPAÑA DE EQUO-VERDES DE LA RIOJA A FAVOR DEL CIERRE DEL AEROPUERTO Y POR UNAS INFRAESTRUCTURAS EFICIENTES Y SOSTENIBLES.

EQUO-Verdes de La Rioja comienza una campaña por unas infraestructuras eficientes y sostenibles y a favor del cierre del Aeropuerto de Logroño-Agoncillo, esta semana comienza con la presentación de la misma hoy, seguirá con una mesa informativa y de recogida de firmas los días 1, 2 y 3 de junio en la Plaza del Mercado, y posteriormente más actos con el fin de dar a conocer a la ciudadanía nuestra posición.

Una infraestructura faraónica para las dimensiones geográficas y poblacionales de nuestra región, porque cuando se diseñó ya existían al menos otros 5 aeropuertos cercanos, y porque si ya con 60.000 pasajeros al año (el máximo anual) era inviable social, ecológica y económicamente, no digamos con poco más de 17.000 en el año 2011. Nuestra región no puede permitir un gasto de 9 millones de euros anuales en un aeropuerto, cuando por criterios técnicos, ecológicos y económicos no debiera tenerlo. Alemania con casi el doble de población tiene la mitad de aeropuertos que España. O los alemanes están muy escasos de infraestructura aérea o nosotros estamos derrochándola, y a juicio de EQUO-Verdes de La Rioja desde el mismo inicio de su proyecto hasta hoy, el aeropuerto sobra y es un lujo que tendrán que explicar muy claramente por qué se hizo y por qué se mantiene.

Su construcción ha supuesto casi 50 millones de euros a lo que hay que sumar lo que cuesta anualmente:
Con los 9 millones de euros al año que supone su mantenimiento, se podría disponer de 300 puestos de trabajo en investigación, educación, sanidad… De ese importe, 3 millones son para un contrato de publicidad que suscribe el Gobierno de La Rioja con la compañía Air Nostrum, precisamente la que da servicio aéreo con Madrid.

El avión es el medio de transporte más contaminante que existe, uno solo contamina igual que 7.000 coches, de ahí que consideramos que debiera ser utilizado para desplazamientos a grandes distancias por simple operatividad y eficiencia de uso. EQUO-Verdes apoya un transporte público eficaz y eficiente, alejado de las grandes y costosas infraestructuras que realmente NO benefician a la ciudadanía.

Apostamos por un mayor desarrollo del transporte en autobús metropolitano e interurbano, y a nivel local las zonas peatonales y el transporte en bici como un medio básico de transporte personal especialmente en los centros urbanos. Y estamos también a favor de un transporte ferroviario convencional pero eficiente y que conecte La Rioja con los grandes nudos ferroviarios cercanos. Estamos también a favor de un mayor peso del transporte de mercancías por tren para medias y largas distancias.

Proponemos que el aeropuerto sea reconvertido en un centro de investigación avanzada sobre energías renovables y movilidad sostenible, y compartiéndolo como un centro de protección civil de la región. Así como la reubicación en estas tareas de todo el personal que actualmente presta sus servicios. Pedimos que se abra un debate público sobre estos usos propuestos u otros de interés para la sociedad.

Proponemos también la liberalización de la autopista AP-68 y consecuentemente estamos a favor del no desdoblamiento de la N-232.

Apostamos por un transporte ferroviario convencional pero eficiente y que conecte La Rioja con los grandes nudos ferroviarios cercanos. Estamos también a favor de un mayor peso del transporte de mercancías por tren para medias y largas distancias.

Por todo ello solicitamos el CIERRE cautelar inmediato del Aeropuerto y pedimos RESPONSABILIDADES por las decisiones erróneas respecto a su concepción y gestión.
Apoyamos las infraestructuras públicas aún cuando no sean rentables económicamente pero desde la coherencia y con criterios de cohesión del territorio, nuestra solicitud de cierre no va en contra de los trabajadores y trabajadoras del aeropuerto, pedimos también su recolocación inmediata, y proponemos a la sociedad un estudio completo de las infraestructuras riojanas, sin complejos, y replanteando el sistema actual hacia uno más eficiente.

Por otro lado esta semana conmemoramos un año desde que se firmara el “manifiesto de EQUO” por más de 30 partidos Verdes, entre ellos Verdes de La Rioja, que fue el inicio de una aventura ecopolítica que a muchas personas nos ha ilusionado y por la que estamos trabajando desde nuestras casas a nuestras plazas y calles:
Los próximos viernes 1 y sábado 2 de 18:00 a 21:00h pondremos una mesa informativa en la Plaza del Mercado, así como el domingo 3 de 11:00 a 14:00h. Desde el mismo lugar el domingo a las 11:00h saldremos a dar un paseo en bici por las calles de Logroño para conmemorar también “el día de EQUO”, con paradas en el Parque del Ebro, Riojaforum, Ayuntamiento, Plaza 1º de Mayo y Parque de La Cometa, acabando de nuevo en la Plaza del Mercado, y como actividad lúdica y festiva finalizaremos con una comida comunitaria a orillas del Ebro.

EQUO-Verdes de La Rioja, otra forma de hacer política.