Proyecto de Ley del Presidente del Gobierno de La Rioja

IMG_0417El partido político EQUO-Verdes de La Rioja afirma que “cuando en la calle cada vez es más notoria la petición de una democracia más real y participativa, cuando hay una reclamación a los políticos de estar más cerca de los ciudadanos, de conocer y resolver sus problemas, cuando en toda la sociedad hay un clamor para cambiar la Ley Electoral y que no sea entregar un voto cautivo durante cuatro años, nuestro insigne Presidente D. Pedro Sanz, nos vuelve a insistir con el anuncio de su Proyecto de Ley, para reducir el número de parlamentarios como tema principal.”

Considera EQUO-Verdes que la excusa es reducir el gasto, cuando hay estudios contrastados en los que esta reducción de gasto es mínima: “La verdadera razón es impedir el acceso de otras fuerzas políticas al parlamento, es decir, dejar sin voz a miles de ciudadanos que depositan su voto en las urnas, dígalo claro Sr. Presidente, que a los riojanos nos gusta ser claros y llamar a las cosas por su nombre.”

 EQUO-Verdes de La Rioja se ha manifestado en otras ocasiones en contra de esta reducción y considera que si de lo que se trata es de recortar el gasto y mejorar el funcionamiento del Parlamento, como es de esperar que el presidente no llame a este partido político y el Sr. Cesar Luena en recientes sus manifestaciones al respecto tampoco lo cita, hace pública una serie de propuestas:

1. Quitar el tope electoral, ni siquiera hace falta poner el 3% ya que el propio sistema D’Hondt se encarga de dejar fuera a los partidos que no obtienen un número mínimo de votos.

2. Dejar el número de parlamentarios como está actualmente.

3. Limitación de dos legislaturas, no sólo para el Presidente, sino para todos los parlamentarios, la política no debe ser una profesión, la política es un servicio a los ciudadanos.

4. Reducción drástica del número de asesores y cargos de libre designación. ¿Acaso los funcionarios no están suficientemente preparados para realizar la mayoría de esas funciones?

5. No duplicidad de cargos, es decir que los parlamentarios sean eso, parlamentarios y no además concejales o alcaldes.

6. Agenda pública de todos los parlamentarios y de los miembros del Gobierno, con obligación de atender las peticiones ciudadanas para escuchar sus problemas.

7. Regular los mecanismos, para que la ciudadanía pueda ser consultada en temas que por su trascendencia así se considere, o que se hayan reunido un número suficiente de firmas de alguna Iniciativa popular.

EQUO-Verdes considera que esto es: “más democracia, más transparencia, más servicio a la ciudadanía, que es al fin y al cabo el principal actor y depositario de la soberanía. Los políticos deben ser meros servidores de ésta y no al contrario.”

Mesa Coordinadora
EQUO-Verdes de La Rioja