EQUO-Verdes de La Rioja celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y subraya los avances conseguidos, pero denuncia que todavía hay una gran desigualdad en el campo laboral y social, y, sobre todo, cualquier forma de violencia contra la mujer, considerando insoportable la cifra de más de 800 mujeres muertas desde 2003.
Equo-Verdes de La Rioja felicita a todas las mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, pero no quiere dejar de recordar que todavía una gran parte de ellas sufre desigualdad, abusos y discriminación precisamente por el simple hecho de serlo.
Efectivamente, son ellas las que sufren principalmente las consecuencias de una sociedad basada en principios patriarcales que las encasilla en modelos caducos de comportamiento y se aprovecha económicamente de su trabajo, aunque también los hombres sean víctimas colaterales de este tipo de educación emocional castrante (por ejemplo, no llorar, no mostrarse débil, etc.). Baste recordar algunos datos. En los hogares españoles con hombre y mujer trabajando, ésta emplea casi el doble en tareas del hogar y pide excedencia para cuidar a un familiar en el 92% de los casos. En el mundo laboral, en La Rioja, la tasa de ocupación de mujeres es un 11,4% inferior a la de los hombres, si trabajan el 75,2% de los contratos temporales serán para una mujer y si tiene más de 45 años, es posible que engrose la lista de paro femenino (42,9%). Hay trabajos como ATS o limpieza donde el número de mujeres supera el 77%, mientras que otros como los relacionados con la conducción o el sector primario no sobrepasan del 20%. Y sobre todo, lamentamos que una persona por el hecho de ser mujer cobre un 26% de media menos que un hombre y que al día de su jubilación pueda haber una diferencia de 434€ menos.
Expresamos profundamente el dolor y la vergüenza que nos produce que más de 800 mujeres desde 2003 hayan sido asesinadas a manos de un hombre, que 52.000 confiese sufrir maltratos y que 16 000 mujeres tengan hoy día en España algún dispositivo policial.
Desde Equo-Verdes de La Rioja apoyamos todas las acciones que se puedan tomar desde el ámbito socioeconómico y político, pero creemos que sólo avanzando hacia una sociedad donde las relaciones de dominación se sustituyan por otras más igualitarias y justas podremos realmente eliminar esta lacra de la desigualdad y sus consecuencias.
MESA COORDINADORA
EQUO-Verdes de La Rioja