Equo-Verdes de La Rioja interpreta el resultado de las elecciones autonómicas en las que el PSOE ha recibido un apoyo mayoritario, como un mandato de la sociedad riojana hacia un gobierno que ponga en marcha verdaderas políticas sociales.
Equo-Verdes de La Rioja es favorable a un acuerdo de investidura sobre la base de un documento que contemple medidas encaminadas a la transición ecológica y la justicia social.
Este mismo planteamiento será trasladado a la coalición Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo.
Equo-Verdes de La Rioja se ha reunido la tarde de ayer miércoles para analizar el escenario político resultante tras las elecciones autonómicas del pasado domingo. Una vez visto, entiende que la sociedad riojana ha dado un mandato claro de cambio, después de veinticuatro años de gobierno del Partido Popular, marcados por las privatizaciones, las obras faraónicas y el más absoluto desprecio a cualquier medida que suponga luchar contra el cambio climático.
Los resultados obtenidos por el PSOE le permiten liderar un gobierno progresista, que Equo-Verdes de La Rioja facilitaría sobre la base de un documento que recogiera medidas efectivas en defensa del medio ambiente, dirigidas a luchar contra el Cambio Climático y la pérdida de la biodiversidad, así como otras referentes a vivienda, educación, sanidad, transporte, empleos de calidad y medio rural. Además, en dicho documento se recogerían todas aquellas medidas encaminadas a hacer una transición de nuestra sociedad hacia un modelo más ecológico y con mayor justicia social.
Equo-verdes de La Rioja cree que los resultados electorales animan a un acuerdo de progreso y que un posible acuerdo con Ciudadanos sería una simple reedición del pacto PP-Ciudadanos y la vuelta a las políticas del pasado. Por eso, ve posible y necesario un pacto progresista.
Finalmente, Equo-Verdes de La Rioja comunicará estas ideas al órgano de dirección de la coalición Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo para concretar en este espacio politco un posible acuerdo y desde ahí garantizar a través de sus dos diputadas electas el cumplimiento real de las medidas que se acuerden.