¿Quienes somos?

Equo es un proyecto que nace con vocación de aglutinar a ciudadanos, personas constructivas y preocupadas por el medio ambiente, la educación, la salud, la democracia y las libertades, que pretendemosEquo es un proyecto que nace con vocación de aglutinar a ciudadanos, personas constructivas y preocupadas por el medio ambiente, la educación, la salud, la democracia y las libertades, que pretendemos aportar lo mejor de nosotros para edificar una sociedad mejor y más justa.

Casi la totalidad de nuestra mesa provincial no tenemos ninguna experiencia previa en política, somos profesionales, operari@s, técnic@s, profesor@s, y también parad@s, a los que no nos gusta el rumbo que la política tradicional está tomando desde hace ya años y hemos confluido en este proyecto ilusionante. Pensamos que las propuestas del siglo pasado ya no sirven, tal y como está poniendo de manifiesto esta crisis en sus vertientes económica, climática, social y democrática, por ello hacemos propuestas diferentes:

Nuevo modelo energético y productivo (eficiencia energética, renovables, agricultura ecológica, ley de ahorro y eficiencia energética, 100% energías renovables en 2040, cierre de las nucleares en 2020, movilidad sostenible, ley de desarrollo de la agroecología, Plan de empleo verde en el medio rural, Ley del fomento del comercio de proximidad y km 0, prohibición de los cultivos transgénicos…)

Nuevo modelo laboral (35 horas semanales, eliminación de las desigualdades, equiparación entre autónomos y asalariados…)

Reforma fiscal (elevar la progresividad fiscal, nuevos impuestos a bancos, IVA del 25% para artículos de lujo, fiscalidad verde y tasa de CO2, eliminación de los paraísos fiscales…)

Nuevo sistema financiero (banca pública a partir de las cajas nacionalizadas, mayor control público, promover la banca ética y cooperativa, agencia europea de calificación de riesgos…)

Salud pública (potenciar la investigación en salud, derecho a una muerte digna, derecho a la interrupción voluntaria del embarazo…)

Educación pública (gratuita, de calidad y con financiación suficiente, apuesta por la Formación Profesional…)

Consumo responsable (promoción del consumo responsable, leyes de protección al consumidor, control de la veracidad de la publicidad…)

Reforma del estado (reforma del senado, cambios en la regulación de los partidos políticos, participación ciudadana, reforma de la ley electoral: cambio del sistema D´Hont por el de Hare, más adecuado para garantizar la proporcionalidad del voto, eliminación de la barrera electoral del 3%…)

Transparencia y lucha contra la corrupción (Gobierno abierto, ley de transparencia en el sector público, corresponsabilidad de los partidos políticos en casos de corrupción…)

Reforma de la justicia (reformas estructurales para su agilización, mayor presupuesto para el sistema judicial, jurisdicción universal pura…)

Políticas de igualdad (cohesión a través de la igualdad de oportunidades, garantía de los derechos de los menores, apoyo a la familia sea cual sea su formato…)

Políticas sociales (Pacto por la inclusión social, renta social mínima de 500€, atención especial a colectivos en riesgo de exclusión…)

Política exterior y cooperación (compromiso con los derechos humanos y el desarrollo sostenible, más Europa y más democrática, cooperación al desarrollo orientada a la reducción de la pobreza…)

Políticas culturales y Sociedad de la Información (Plan integral de bibliotecas, museos y archivos, nueva Ley de Patrimonio Cultural, apoyo al software libre, nuevas tecnologías verdes…)

Mayores (garantizar la igualdad en todos los ciclos vitales, sistema público de pensiones asegurador de una vida digna, asistencia proactiva y ayudas por vivienda y acompañamiento…)

Territorio (creación de Agencia de Parques Nacionales y Biodiversidad, Inventario Nacional de Biodiversidad, gestión responsable de los bosques, revisión de la legislación del suelo, nueva legislación sobre reciclaje y aprovechamiento de infraestructuras y edificaciones, clausura captaciones ilegales de agua en 4 años, prohibición de la privatización del abastecimiento del agua urbana, nueva ley de envases favoreciendo la reutilización, eliminación de los materiales de construcción con sustancias tóxicas y peligrosas…)

Derechos de los animales (Ley marco de protección y reforma del código penal para endurecer penas por maltrato, control estricto del comercio de animales, mejora de las condiciones de vida de los animales de granja y laboratorio…)

Nuestros candidatos asumen el Decálogo de compromisos de cargos públicos de EQUO, por el que por ejemplo se renuncia a cualquier remuneración vitalicia, además de otras cuestiones en favor de la austeridad de los recursos, transparencia de la gestión y puesta a disposición del cargo por cualquier imputación por corrupción o delito en contra del ideario de EQUO.

Somos en definitiva un equipo de personas dispuestas a trabajar por un ideario social y ecologista, desde La Rioja, para contribuir a una sociedad mejor.

Por ello y porque el proyecto es una alternativa para volver a tener ilusión por votar, animamos a todo aquel que lo desee a formar parte de este equipo y ayudar de la manera que considere adecuada: acudiendo a nuestras asambleas, planteándonos sus dudas e inquietudes, aportando su tiempo o si lo prefiere, donando para los pequeños gastos de esta formación.
Aportar lo mejor de nosotros para edificar una sociedad mejor y más justa.